EAko idazkari nagusiaren aburuz, presoen gaia jorratu eta konpondu behar  dela ikusi nahi ez duena bazterturik geratzeko arriskuan dago.             
Entzun: 
Peio Urizarri elkarrizketa 'Albiste Faktoria'n Euskadi Irratia
En una entrevista a 
Euskadi Irratia,  recogida por Europa Press, Urizar se ha referido, de esa manera, al  anunció que realizó este jueves el dirigente popular de ponerse en  contacto, "en próximos días", con el PSE y el PNV para plantearles un  liderazgo compartido por las tres formaciones ante el final de ETA, que,  a su entender, deben "escribir los demócratas".
De esta manera,  el secretario general de EA, que ha indicado que Basagoiti no le  trasladó dicha propuesta en la reunión que mantuvieron la pasada semana,  ha reiterado que, con dicho anuncio, el dirigente popular pretende  "sacar ventaja política". "Hasta ahora no ha admitido que se han dado  pasos en la solución del conflicto, y ahora, cuando admite que se han  dado pasos, cuando admite que estamos ante una nueva situación, pretende  sacar ventaja política. Tenemos claro que esa fórmula de vencedores y  vencidos no tiene futuro en este conflicto, y el mismo PP debería ser  consciente de ello, de que en Euskal Herria esa fórmula no tiene futuro.  Aquí la solución la tenemos que lograr entre todos", ha insistido.
Asimismo,  ha indicado que desconoce si los gobiernos español y francés mantienen  algún tipo de contacto con ETA, aunque ha destacado que "así debería  ser", ya que, según ha dicho, "siempre he sido partidario del trabajo de  cocina, y los primeros pasos del Gobierno del PP, si tiene voluntad,  deberían ser con ese trabajo de cocina".
Además, y en referencia a  la detención de tres presuntos miembros de ETA en Francia, Urizar ha  señalado que, aunque "nunca hemos dado legitimidad a ETA para hacer  política, sabemos que ahí hay unos temas técnicos por acometer, y la  misma ETA tiene que jugar su papel". "En ese sentido, mientras no se den  esos pasos, los miembros de ETA y las armas estarán ahí. Creo que todos  debemos actuar con responsabilidad para llevar esto hasta el final, y  cuando se llegue al final, si entonces aparecieran miembros de ETA y  armas, sí sería prepocupante. Pero hasta entonces, es normal que estén, y  creo que todos deberíamos hacer lo que hay que hacer para llegar al  final", ha explicado.
Asimismo, y ante los incidentes ocurridos  en el barrio bilbaíno de Rekalde tras una manifestación en protesta por  la detención de tres miembros de ETA en Francia, Urizar ha destacado  que, al día siguiente, "los que hacemos la apuesta por llevar a Euskal  Herria a una nueva situación ya dijimos que lo ocurrido allí no era  conveniente y que era algo que ya no debe ocurrir".
Además, ha  criticado que, "por parte de otros", se ha pretendido ligar los  incidentes ocurridos en Rekalde "con algunos esquemas del pasado,  creando miedo con que de nuevo iba a haber kale borroka". "Yo prefiero  decir que lo ocurrido allí fue algo que decidieron algunas personas pero  que no representan a nadie", ha añadido.
POLÍTICA PENITENCIARIA
Por  otro lado, Pello Urizar ha asegurado que "una inmensa mayoría de la  sociedad" es consciente de que "hay que tratar y solucionar" el tema de  los presos de ETA para "llevar hasta el final la solución del  conflicto", y ha destacado que, "el que no lo quiera ver, corre el  peligro de quedarse en un lado, como algo marginal".
Asimismo, se  ha referido a las declaraciones del ministro de Justicia, Alberto  Ruiz-Gallardón, en las que supeditaba cualquier cambio o mejora en las  condiciones de los presos de ETA a que demuestren antes su  "predisposición individualizada", y ha indicado que, "en estos momentos,  el Gobierno del PP no puede decir otra cosa, porque, al fin y al cabo,  el clima que ellos mismo crearon para presionar al Gobierno de Zapatero,  puede volverse en su contra". "Lo que está claro es que a los presos  vascos se les ha dado un tratamiento especial y lo que nosotros  planteamos es lo contrario a ese tratamiento especial. Lo que pedimos es  que se les trate igual que al resto de presos. Creo que está claro que,  manteniendo la legislación española, los presos deben estar cerca de  sus familiares, los que tiene una enfermedad grave deben estar en casa y  la doctrina Parrot debe desaparecer", ha señalado.
Además, ha  considerado que la petición del lehendakari, Patxi López, de modificar  la política penitenciaria con los presos de ETA "llega tarde". "Parece  que ha Patxi López le creaba problemas que Zapatero estuviera en Madrid  -ha añadido-, y que, ahora que está Rajoy, ya no tiene esos problemas.  Estas peticiones llegan tarde, pero aún asi, aunque lleguen tarde, es  positivo y necesario que se den pasos".
ELECCIONES ANTICIPADAS
 Por  otro lado, el secretario general de EA ha manifestado que será el PP el  que decida en algún momento "hasta qué punto tiene posibilidades" el  Gobierno vasco "de seguir hasta la primavera de 2013", en referencia a  la posibilidad de que Patxi López no agote la actual legislatura y  convoque elecciones anticipadas.
Así, ha indicado que su objetivo  es "hacer una Euskal Herria independiente y dar pasos verdaderos y  efectivos hacia la soberanía", aprovechando "todos los instrumentos que  hay en el camino". "Ajuria Enea está ahí, el Gobierno vasco está ahí, el  parlamento vasco está ahí, y claro, como cualquier otro instrumentos,  sopn importantes y hay que utilizarlos, pero no es nuestro objetivo  final, ni mucho menos".